UNIDAD
1
MERCADOTECNIA
Y EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
1.1 introducción
a la mercadotecnia electrónica
1.2 Mercadotecnia en línea
Ø 1.2.1
El consumidor on-line
Ø 1.2.2
Bases de segmentación más comunes para mercados en línea
Ø 1.2.3
Estrategias para precios en línea
1.3 Investigación de
mercados en línea
1.4 Definición a negocios
electrónicos
1.5 Oportunidades y riesgos
de los negocios en internet
1.6 Dominios web
1.7 Construcción de un sitio
web de Comercio electrónico
Ø 1.7.1
Decisiones de hardware
Ø 1.7.2
Decisiones de software
Ø 1.7.3
Bases de datos
Ø 1.7.4
Prueba, implementación y mantenimiento del sistema.
Ø 1.7.5
Presupuesto del sitio Web
1.8 Elementos importantes en
el diseño de sitios Web exitosos
1.1 introducción a la mercadotecnia electrónica
El mundo en el que
vivimos hoy se mueve más rápido que nunca. Los constantes avances en tecnología
afectan casi cada área de nuestras vidas y a medida que esas innovaciones nos
impulsan adelante debemos adaptarnos y cambiar con ellas.
La Mercadotecnia Electrónica
es el estudio de la implementación de estrategias que permitan la promoción y
venta de productos y servicios, a través de medios electrónicos, principalmente
Internet La mercadotecnia electrónica también es conocida como la
e-mercadotecnia. Este es un tipo de comercializar trabajos por el uso de
tecnología de comunicaciones electrónicas como Internet, correo electrónico, libros, base de datos, y teléfono móvil. Es más similar a la mercadotecnia en
línea que ayuda a alcanzar objetivos de mercadotecnia.
1.2
Mercadotecnia en línea
Marketing online es la
aplicación de tecnologías digitales que forman canales online para contribuir a
las actividades de marketing dirigidas a lograr la adquisición y retención
rentable de consumidores.
En otras palabras, marketing
online es un sistema para vender productos y servicios a un público
seleccionado que utiliza Internet y los servicios comerciales en línea mediante
herramientas y servicios de forma estratégica y congruente con el programa
general de Marketing de la empresa

- Usabilidad
- Interfaz
- Motores de búsqueda
- Promoción
Ø 1.2.1 El consumidor on-line
El cliente online es uno de
los más exigentes que existen. Lo podemos definir como una persona, ya sea
hombre o mujer que conoce perfectamente el mundo de Internet, sus ventajas, sus
inconvenientes y sobretodo sus peligros. Está acostumbrado a navegar por
Internet, también usa las redes sociales para intercambiar información y
utiliza las tiendas virtuales para comprar.
Ø 1.2.2
Bases de segmentación mas comunes para mercados en línea
Los criterios empleados para
realizar una segmentación de mercados están en relación directa al objetivo a
alcanzar. Unas variables sirven para segregar y otras para agregar. En ambos
casos las variables son aplicables tanto a consumidores como a empresas cliente
o intermediarios. Y se clasifican en:
- Demográficas: grupos de consumidores clasificados por edad, sexo, grupo familiar, ocupación, estudios, etc.
- Geográficas: divide a los consumidores por su ubicación geográfica. En internet esta división puede realizarse también por el punto de acceso del usuario.
- Socioeconómicas: diferencia a la población mediante parámetros como ingresos o clase social, y a las empresas por su tamaño, actividad económica o facturación. En internet además se podría ampliar a volumen de ventas/compras virtuales, inversión en marketing online, recursos tecnológicos disponibles, etc

Ø 1.2.3
Estrategias para precios en línea
El precio según Philip
Kotler y Gary Armstrong, es la suma de valores que los consumidores dan a
cambio de los beneficios de tener o usar un producto o servicio. Es por ello
que es tan importante establecer el precio, ya que es determinante para el
éxito en ventas.
Existen muchas formas
para determinar el precio, puede depender según el costo y la utilidad que se
quiere obtener; También depende de cuál sea tu objetivo, puedes crear precios
de penetración, promociones y cupones descuentos
1.3
Investigación de mercados en línea
Una de las
herramientas para la investigación de mercados, más moderna, es la floreciente
Internet. Cada vez más, lo investigadores de mercados están recabando datos
primarios a través de investigación de mercados en línea: encuestas por
Internet y sesiones de grupo en línea, entre otros.
A medida que aumenta el
número consumidores conectados a Internet, también aumenta el número de
mercadólogos que realizan sus investigaciones en la Web.
La investigación en la Web
ofrece algunas ventajas claras respecto a las encuestas y grupos de enfoques
tradicionales.
- Velocidad
- Economía
Los
investigadores en línea por lo regular terminan sus estudios en línea más
rápido.
1.4 Definición a negocios electrónicos

1.5
Oportunidades y riesgos de los negocios en internet
Cualquiera que sea la forma de hacer negocio de una organización, siempre
se verá superada por aquellos que además ofrecen sus productos en un sitio web. Es
decir, dan el salto desde el modelo brick-and-mortar hacia el click-and-mortaro combina ambos
Brick-and-mortar: término empleado para referirse a las instalaciones
físicas de una empresa
Click-and-mortar: término empleado para referirse a su espacio virtual o en
línea de una empresa
Oportunidades:
- No depende de distribuidores
- El precio del producto, al ser venta directa, es más accesible
- Permite establecer contacto con mayor número de potenciales compradores
- Diferenciación del producto o de modelos de fidelización
- Reduce la extensión de la cadena de producción y distribución
- Da la posibilidad al cliente de comprar nuevos productos o servicios que no le son accesibles o conocidos en sus mercados locales
- Cuando se trata de importaciones, disminuye costo y elimina barreras logísticas para el consumidor final
- Incremento de presencia y competitividad de la firma frente a su mercado y competidores
- Impacto en el posicionamiento empresarial o de marca
- Desarrollo de nuevas actividades y habilidades
Riesgos:
- Carencia de infraestructura de distribución y entrega de pedidos
- Capacidad de procesamiento confidencial de la información
- Detección de diferencias culturales
- Acceso a la información (por parte del cliente) para comparar precios y términos de venta sin moverse de su casa, a fin de tomar su decisión de compra sólo con un clic

1.6 Dominios web
Un dominio en términos generales es un nombre que puede ser alfanumérico
que generalmente se vincula a una dirección física que generalmente es una
computadora o dispositivo electrónico.
Generalmente se utilizan para representar las direcciones de las páginas
web’s. Puesto que Internet se basa en direcciones IP (Protocolo de Internet)
que en términos simples se puede decir que son los números de conexión de cada
computadora que está conectada a internet.
Existen 2 tipos de dominios de primer nivel: los dominios de nivel superior
geográfico y los dominios de nivel superior genéricos.
Los dominios territoriales: tienen 2
caracteres y son usados por países o territorios dependientes. El
dominio .mx es el dominio de nivel superior geográfico para México. Todo dominio tendrá que tener un (.com, .edu,
.net, .org) antes del dominio de primer nivel .mx
- .com.mx: Usado para entidades comerciales
- .net.mx: Proveedores de redes
- .org.mx: Organizaciones no lucrativas
- .edu.mx: Instituciones Educativas
- .gob.mx: Entidades Gubernamentales

Algunos dominios de nivel superior genéricos son:
- org = Organización sin fines de lucro
- com = Sitio comercial
- net = Empresa de servicios de Internet
- info = Sitio informativo
- biz = Sitio de negocios
Ø 1.6.1
Registros de dominio
- Elegir un dominio.
- Verificar la disponibilidad del nombre de dominio deseado en algún registrador.
- Ingresar los datos personales.
- Elegir la cantidad de tiempo que el dominio permanecerá registrado.
- Pagar el dominio, normalmente con tarjeta de crédito (o también por transferencia bancaria)
1.7 Construcción de un sitio web de
Comercio electrónico
La página web se forma de varios archivos electrónicos:
- Páginas de bienvenida.
- Nombre del dominio y dirección en internet.
- Dirección física y número telefónico de la empresa.
- Descripción del producto o productos o servicios.
- Señalamientos del o de los precios, ofertas.
- Opción para que el visitante se registre.
- Alternativas para que los visitantes y / o clientes revisen su compra o productos.
- Pueden incluir: visitar la página, catálogo de productos, gráficas, fotografías.
- Incluir información de seguridad en los pagos
Ø
1.7.1
Decisiones de hardware
El término hardware se refiere a todas las partes físicas de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.1 Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software.
Hardware típico de una
computadora personal:
- Monitor.
- Placa principal.
- Microprocesador (CPU) y zócalo.
- Un módulo de RAM y tres ranuras.
- Dos tarjetas de expansión y tres ranuras.
- Fuente de alimentación.
- Unidad de disco óptico (CD; DVD; BD).
- Unidad de disco duro ó unidad de estado sólido.
- Teclado.
- 1 Ratón
Ø
1.7.2
Decisiones de software
Se conoce como software al equipo
lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de
los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas
específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados
hardware.
Ø 1.7.3 Bases de datos
Se le llama base de datos a los bancos de información que contienen datos
relativos a diversas temáticas y categorizados de distinta manera, pero que
comparten entre sí algún tipo de vínculo o relación que busca ordenarlos y
clasificarlos en conjunto.
Ø 1.7.4 Prueba, implementación y mantenimiento del sistema.
Prueba de Sistemas
Dependiendo del tamaño de la Empresa que usara el Sistema y el riesgo
asociado a su uso, puede hacerse la elección de comenzar la operación del
Sistema.
Implementación
Es la última fase del desarrollo de Sistemas. Es el proceso instalar
equipos o Software nuevo, como resultado de un análisis y diseño previo como
resultado de la sustitución o mejoramiento de la forma de llevar acabó un
proceso automatizado.

Mantenimiento
Proceso de
retroalimentación, a través del cual se puede solicitar la corrección, el mejoramiento
o la adaptación del si ya creado a otro entorno de trabajo o plataforma
Ø 1.7.5 Presupuesto del sitio Web
Factores que influyen en el presupuesto de diseño web:
- La estructura
- El diseño
- Contenido
- Tiempo
- Los cambio de clientes
- El tamaño del cliente
Secciones de un presupuesto de diseño web
- Datos del cliente
- Descripción del proyecto
- Plataforma y herramientas de desarrollo
- Diseño y maquetación
- Contenido
- Hosting y dominio
- Formación y ayuda

1.8 Elementos importantes en el
diseño de sitios Web exitosos
- PERSONALIDAD:
Aunque sea un diseñador el encargado de tomar el lápiz y dibujar el
bosquejo de lo que será la página principal de un sitio, se debe tener con anterioridad una idea real acerca de
cómo se quiere proyectar la imagen de una compañía en esa primera página. La
página principal o "home page" puede incluso ser diferente de las
páginas internas del sitio en lo que respecta al diseño.
- SIMPLICIDAD:
La simplicidad está estrechamente ligada a la personalidad. La mejor página
principal es la que da una idea al usuario de que hay algo más debajo de la
superficie y que vale la pena navegar a través del sitio porque será
recompensado por nuevos descubrimientos
- PÁGINAS SPLASH:
Las páginas splash son páginas de introducción, creadas para presentación o
precarga del sitio. Generalmente son páginas publicitarias con clips llenos de
imágenes, sonidos y colores cambiantes.
ELEMENTOS DE DISEÑO INNECESARIOS:
- Hacer abuso de logotipos, animaciones, gráficos 3D, grandes imágenes e incluso sonidos de fondo no es para nada recomendable en sitios de comercio electrónico.
- Estos elementos, no solo confunden sino que implican más tiempo de carga o tiempo perdido a la espera de lo que el sitio tiene para mostrarnos.
- Lo mismo suele suceder con algunos recursos de programación. Hacen mucho más lenta la carga de la presentación de la página principal del sitio, mientras los visitantes tienen que esperar
La lectura me ha parecido genial. muchas gracias al blog por todas las cosas buenas que nos brindan.
ResponderEliminar