MERCADOTECNIA ELECTRÓNICA

Menu
  • Página principal

jueves, 17 de diciembre de 2015

UNIDAD 5: INTELIGENCIA DE NEGOCIOS (BUSINESS INTELLIGENCE)

 Unknown     15:10     No comments   
UNIDAD 5:
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS (BUSINESS INTELLIGENCE)
5.1 Introducción a la Inteligencia de Negocios
5.2 Sistemas de Soporte a la Decisión
Ø  5.2.1 Almacenes de Datos (Data Warehouse)
Ø  5.2.2 Tableros de control
Ø  5.2.3 Consultas y reportes personalizados

5.3 Aplicaciones Inteligencia de Negocios




5.1 Introducción a la Inteligencia de Negocios

Business Intelligence es la habilidad para transformar los datos en información, y la información en conocimiento, de forma que se pueda optimizar el proceso de toma de decisiones en los negocios.
Desde un punto de vista más pragmático, y asociándolo directamente con las tecnologías de la información, podemos definir Business Intelligence como el conjunto de metodologías, aplicaciones y tecnologías que permiten reunir, depurar y transformar datos de los sistemas transaccionales e información desestructurada (interna y externa a la compañía) en información estructurada, para su explotación directa (reporting, análisis OLTP / OLAP, alertas.) o para su análisis y conversión en conocimiento, dando así soporte a la toma de decisiones sobre el negocio.
La inteligencia de negocio actúa como un factor estratégico para una empresa u organización, generando una potencial ventaja competitiva, que no es otra que proporcionar información privilegiada para responder a los problemas de negocio: entrada a nuevos mercados, promociones u ofertas de productos, eliminación de islas de información, control financiero, optimización de costes, planificación de la producción, análisis de perfiles de clientes, rentabilidad de un producto concreto, etc.

5.2 Sistemas de Soporte a la Decisión
Un Sistema de Soporte a la Decisión (DSS) es una herramienta de Business Intelligence enfocada al análisis de los datos de una organización.
El DSS es una de las herramientas más emblemáticas del Business Intelligence ya que, entre otras propiedades, permiten resolver gran parte de las limitaciones de los programas de gestión.


Ø  5.2.1 Almacenes de Datos (Data Warehouse)

Un Datawarehouse es una base de datos corporativa que se caracteriza por integrar y depurar información de una o más fuentes distintas, para luego procesarla permitiendo su análisis desde infinidad de perspectivas y con grandes velocidades de respuesta. La creación de un datawarehouse representa en la mayoría de las ocasiones el primer paso, desde el punto de vista técnico, para implantar una solución completa y fiable de Business Intelligence.
La ventaja principal de este tipo de bases de datos radica en las estructuras en las que se almacena la información (modelos de tablas en estrella, en copo de nieve, cubos relacionales.etc). Este tipo de persistencia de la información es homogénea y fiable, y permite la consulta y el tratamiento jerarquizado de la misma (siempre en un entorno diferente a los sistemas operacionales).

Ø  5.2.2 Tableros de control
El tablero de control (TdeC) es una herramienta del campo de la administración de empresas, aplicable a cualquier organización y nivel de la misma, cuyo objetivo y utilidad básica es diagnosticar adecuadamente una situación. Se lo define como el conjunto de indicadores cuyo seguimiento y evaluación periódica permitirá contar con un mayor conocimiento de la situación de su empresa o sector apoyándose en nuevas tecnologías informáticas.

Ø  5.2.3 Consultas y reportes personalizados
Un reporte es básicamente una consulta SQL, ejecutada y presentada por Trac. Los reportes pueden ser vistos y creados a partir de una expresión SQL personalizada directamente desde la interfaz Web.
Consulta: Aunque las herramientas de inteligencia del negocio, los reportes estándar, las planillas de cálculo y las herramientas de consulta de SQL todos tienen su lugar importante dentro de una organización, muchos usuarios aún enfrentan brechas de funcionalidad con estas herramientas en tres áreas claves:
  • Las necesidades de reporte y análisis involucran sistemas heredados y otros datos que no están en warehouse.
  • La aplicación no soporta los análisis deseados y volúmenes de datos
  • Se requieren significativos recursos de TI y preparación para soportar nuevas consultas a los datos

5.3 Aplicaciones Inteligencia de Negocios
  • La inteligencia de negocios busca convertir “data cruda” en “información útil”, para la toma de decisiones.
  • Información es poder, información no son solamente datos, más bien son datos organizados que pueden ser útiles en el momento oportuno para la toma de decisiones estratégica.
  • La mayoría de las industrias son altamente competitivas y las oportunidades de negocios son usualmente muy sensibles a intervalos específicos en el tiempo. Las empresas que son capaces de detectar oportunidades de negocios pero son muy lentas para tomar ventaja de esas oportunidades, van a perderlas a favor de sus rivales. Es necesario no solo tomar mejores decisiones, sino tomarlas más rápido.
  • Entre más inteligencia útil y relevante tenga al alcance de sus manos sobre su negocio, sus clientes, sus socios y sus operaciones, mejores decisiones podrá tomar su organización, y así aumentar la ventaja competitiva. Si comprende mejor a sus clientes, los podrá satisfacer de maneras más novedosas y enfocadas. La información le proporciona la oportunidad de controlar costos, maximizar ganancias, y tomar mejores decisiones, más rápido.
  • Business Intelligence (BI) o Inteligencia de Negocios es un sistema de integración de plataformas, orientado al análisis de información de negocios, permitiendo contar con un amplio apoyo en la toma de decisiones y análisis de información crítica.
  • El éxito en la era de la información depende de tener la capacidad de tomar mejores decisiones y más rápido que la competencia. La Inteligencia de Negocios es un conjunto de iniciativas que le proveen a la gerencia de una empresa la información que ellos necesitan para hacer su trabajo de una forma más efectiva.
  • Es un rubro donde las compañías obtienen los verdaderos beneficios de sus sistemas corporativos.
  • La inteligencia de negocios permite que los dueños de las compañías tomen acciones que van dirigidas directamente a los puntos estratégicos de sus empresas.
  • Las estrategias de Inteligencia de Negocios están enfocadas exclusivamente en generar ventaja comparativa. La necesidad primaria de un negocio es la de construir, aumentar y mantener ventaja comparativa y esta es insaciable. Ventaja comparativa es lograda a través de análisis profundo y estrategias avanzadas.
  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con Facebook
Entrada más reciente Inicio

0 comentarios:

Publicar un comentario

Buscar este blog

Translate

Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Blog Archive

  • ▼  2015 (6)
    • ▼  diciembre (6)
      • TEMARIO GENERAL MERCADOTECNIA ELECTRÓNICA
      • UNIDAD 1 MERCADOTECNIA Y EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS...
      • UNIDAD 2 MODELOS DE NEGOCIOS EN LA ECONOMÍA DIGITAL
      • UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN
      • UNIDAD 4: COMERCIO ELECTRÓNICO E COMMERCE
      • UNIDAD 5: INTELIGENCIA DE NEGOCIOS (BUSINESS INTEL...

About

Instituto Tecnológico Superior de Acayucan

Unknown
Ver todo mi perfil

Copyright © MERCADOTECNIA ELECTRÓNICA | Powered by Blogger
Design by Flythemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com